Construyendo esperanza y un nuevo futuro

Heidi ha hecho grandes cosas en los últimos años. Primero, esta madre soltera de tres hijos tuvo que sanear sus finanzas, saldar sus deudas y mejorar su historial crediticio. Eso le permitió emprender su siguiente proyecto: construir su propia casa.

“En ese momento sentí que esto iba a durar una eternidad”, dijo Heidi. “Es muy difícil y no sabía si podría seguir adelante, pero luego ves que las casas empiezan a tomar forma y te dices a ti misma: 'Todo saldrá bien, puedes hacerlo'‘.’

Heidi recibió las llaves de su casa en octubre de 2025. Forma parte de un nuevo barrio en Buhl que se construyó con la ayuda de Asociación de Acción Comunitaria del Centro Sur y el programa de Vivienda de Autoayuda que ofrece.

“Las familias que participan en el programa deben comprometerse a dedicar 35 horas semanales a la construcción de su vivienda”, explicó Jenny Vega, coordinadora del Programa de Vivienda de Autoconstrucción de South Central Community Action Partnership. “No se requiere pago inicial; al construir su propia casa, las familias obtienen plusvalía inmediata al mudarse”.”

El viaje de Heidi comenzó en 2022, cuando se enteró de Programa de Autosuficiencia Familiar, lo cual ayuda a los participantes a lograr la independencia económica. Ella comenzó a saldar sus deudas con el objetivo de algún día tener su propia casa.

Mientras participaba en el programa de autosuficiencia familiar, Heidi se enteró de ESPERANZAS, que ayuda a los participantes a comprender todo lo que implica comprar una vivienda, incluyendo cómo administrar mejor su dinero mientras aumentan sus ahorros. Fundación de Vivienda de Idaho El programa iguala el dinero que ahorran los participantes a una tasa tres veces mayor, lo que significa que Heidi tenía un total de $12,000 para gastar en artículos de primera necesidad para su nuevo hogar.

“No habría podido construir una cerca por mi cuenta, ni conseguir una cortadora de césped, ni estos hermosos muebles que me regalaron para mi casa”, dijo Heidi. “HOPES me proporcionó cosas que no habría podido costear durante años”.”

Es más que solo lo material. Heidi comentó que aprendió mucho sobre la relación deuda-ingresos y el impacto que ser aval de un préstamo puede tener en el historial crediticio. Heidi le está enseñando a su hija adolescente lo que aprendió en HOPES para que no cometa los mismos errores financieros que ella.

“Ojalá hubiera participado en este programa antes de tomar decisiones que me han afectado. El programa HOPES fue la guinda del pastel de mis sueños, enseñándome a ser autosuficiente.”

Compartir artículo

es_MXEspañol de México